Política de Privacidad de Cuidarte LifeTime

POLÍTICA DE COOKIES

La última revisión de esta Política de Cookies se publicó el 05 de junio de 2024. | Descargar versión para imprimir.

Tras una auditoría realizada para informarte sobre las Cookies que utilizamos en esta web, te informamos:

De acuerdo con lo Previsto en la LFPDPPP (“Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares”) y en los Lineamientos del Aviso de Privacidad, obliga a todos los que tienen una página web a advertir al usuario de la existencia de cookies, informar sobre ellas, la forma de deshabilitar las cookies, excepto aquellas que por cuestiones técnicas sean necesarias para el propio funcionamiento del sitio web o sistema que se usa, requerirte permiso para descargarlas y almacenarlas en tu dispositivo si es que estás de acuerdo con ello.

Asimismo, tal y como dispone el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales.

Cuidarte LifeTime como responsable de esta web, y en cumplimiento con la legislación aplicable en materia de cookies, declara Cuidarte LifeTime ser una empresa mexicana, con domicilio en Gobernación 53, Federal, Venustiano Carranza, 15700 Ciudad de México, CDMX, México; y como responsable de informarte acerca de las cookies utilizadas en esta web.

Si quieres saber más sobre el uso de cookies, píxeles, web beacons, etiquetas y otras tecnologías similares, en adelante denominadas Cookies de forma conjunta, que utilizamos en este sitio web https://cuidartelifetime.com/*, estás en el lugar indicado. La presente política de cookies tiene por finalidad informarte y explicarte de manera clara y precisa qué son exactamente las cookies; qué tipo de cookies utilizamos y para qué; es decir, la información que recopilamos mediante las cookies y cómo se utiliza esa información, y cómo puedes ejercer tu derecho para controlar las preferencias o configurar tu navegador y desestimar el uso de cualquiera de ellas. Para más información sobre cómo utilizamos, almacenamos y mantenemos seguros tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.

Eso sí, debes saber, que, si decides no utilizar algunas cookies, este sitio web puede no funcionar correctamente, afectando a tu experiencia de cliente o usuario.

Son cookies que permiten mejorar el desempeño y la experiencia de navegación de nuestros cliente o usuario, lo que incrementa, por un lado, la rapidez y eficiencia de respuesta y, por otro, elimina la necesidad de introducir repetidamente la misma información. Colocar cookies no solo ayuda a que los sitios web reconozcan el dispositivo del cliente o usuario en la siguiente visita, sino que también será imprescindible para su funcionamiento. Para evaluar tus gustos y preferencias al navegar en internet, con el fin de ofrecerte una mejor experiencia en tu navegación, así como evaluar el nivel de satisfacción respecto de los productos o servicios que ofrece Cuidarte LifeTime a sus consumidores.

Las cookies que usa Cuidarte LifeTime en todos sus sitios web, no recogen información personal que permita identificar al cliente o usuario; solo guarda y recupera información general, concretamente la forma y el lugar de acceso del usuario, y cómo usas los sitios web. Las cookies solo retienen información relacionada con las preferencias del usuario.

Cuidarte LifeTime utiliza cookies, web beacons y otras tecnologías similares, para recabar información relacionada con el nombre de usuario, dirección IP, tipo de dispositivo utilizado, geolocalización aproximada, preferencias y compras realizadas, horario y tiempo de navegación en la página de internet, páginas de internet accedidas con anterioridad y posterioridad. Esta información es recolectada para fines estadísticos y de marketing, lo cual nos permite ofrecerte mejores productos y servicios, así como una mejor experiencia basada en tus experiencias previas.

Debes conocer que teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre es posible contar con información actualizada de las cookies que terceras partes puedan utilizar a través de este sitio web. Esto se aplica especialmente a casos en los que esta página web contiene elementos integrados: es decir, textos, documentos, imágenes, audios o breves videos incrustados en esta web y que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web.

Por consiguiente, en caso de que te encuentres con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista mostrada más adelante, te pedimos que nos lo comuniques, por favor. También puedes ponerte en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo han garantizado tu privacidad (aunque en realidad las cookies no contienen información que te identifique como persona).

Queremos asegurarnos de que disfrutes navegando por nuestro sitio web. Con el fin de mejorar tu experiencia y recopilar información sobre el uso de nuestro sitio, colocamos “cookies” en tu dispositivo. La protección de tus datos es muy importante para nosotros, por eso desde Cuidarte LifeTime te invitamos a leer atentamente esta Política de Cookies.

  • A continuación, encontrarás información sobre lo siguiente:
  • Para apoyarte a entender, lo aquí escrito, hemos diseñado el siguiente glosario:

Glosario

Algunos conceptos relacionados con el tema de cookies son:

  • Cookie: Son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador. Permiten que los sitios web recuerden información sobre tu visita, lo que puede hacer que sea más fácil volver a visitar los sitios y hacer que estos te resulten más útiles. Otras tecnologías, como los identificadores únicos que se usan para identificar un navegador, aplicación o dispositivo, los píxeles y el almacenamiento local, también se pueden usar para estos fines.
  • Política de Cookies:

¿Qué son las cookies?

De conformidad con la fracción I del apartado Tercero “Definiciones”, del Capítulo I “Disposiciones Generales”, de los Lineamientos del Aviso de Privacidad, se entenderá por:

  • Cookies: Archivo de datos que se almacena en el disco duro del equipo de cómputo o del dispositivo de comunicaciones electrónicas de un usuario al navegar en un sitio de internet específico, el cual permite intercambiar información de estado entre dicho sitio y el navegador del usuario. La información de estado puede revelar medios de identificación de sesión, autenticación o preferencias del usuario, así como cualquier dato almacenado por el navegador respecto al sitio de internet;

Las cookies también conocidas como cookies informáticas constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes.

No es más que un fichero de texto inofensivo que contienen pequeñas cantidades de información que algunos servidores piden a nuestro navegador que descargue automáticamente en tu dispositivo (computadora, teléfono móvil, tableta, televisor inteligente, etc.) cuando visitas una página de internet, luego, las cookies se envían de vuelta al sitio web de origen en cada visita posterior, o a otro sitio web que reconozca esa cookie, que permite que el sitio web recuerde información sobre tu visita, como tu idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar tu próxima visita y hacer que el sitio te resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

En términos simples, las cookies pueden entenderse como conjuntos de datos que tu navegador guarda de forma automática en tu celular, tablet, computadora, etc; los cuales se envían desde el servidor, permiten observar la actividad que realizaste previamente en el navegador y permite reconocerte, aunque en ningún dato se trata de información de carácter personal que permita identificarte.

Existen diversos tipos de cookies, cada una con diferentes fines, que permiten monitorear las actividades de los usuarios en Internet y ofrecerles una mejor experiencia con base en las páginas visitadas y sus preferencias al accesar a las mismas, que nos gustaría explicar con más detalle en esta Política de Cookies.

  • ¿Sabías que… las cookies se llevan utilizando desde hace 30 años (El origen de las cookies se remonta a 1994), cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web?

¿Qué NO es una cookie?

Una cookie no es ofensiva, no contiene código malicioso o malintencionado (no es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up. etc.) que pueda dañar su dispositivo (computadora, smartphone, tableta, televisor inteligente, etc.).

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no te asocia como persona si no a tu navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con Chrome y pruebas a navegar por la misma web con Firefox o Internet Explorer verás que la web no se da cuenta que eres tú la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona. La información que este contiene se subdivide en atributos que se incluyen por separado. Entre los atributos más comunes se encuentran:

  • El número con el que se reconoce a un terminal, que es único y se ha generado arbitrariamente. Gracias a ello es posible usar aplicaciones web como tiendas o banca en línea. La página web “se acuerda” de determinada información, para que queden almacenados, por ejemplo, los objetos en la cesta de compra y se muestren cada vez que se cambia de página.
  • El nombre de dominio, esto es, la web a la que hace referencia la cookie. En este sentido, la visita de una web puede generar más de una cookie si, por ejemplo, los archivos de imagen se encuentran alojados en otro servidor.
  • Las configuraciones del lado del usuario, tales como idioma o preferencias. Con las cookies los administradores de páginas web evitan que los usuarios tengan que configurar las páginas cada vez que las visiten, pues almacenan toda la información que estos introducen y la muestran en cada visita.
  • El tiempo de permanencia en una página o en una subpágina. Estos datos se recopilan para elaborar estadísticas.
  • Datos que el propio usuario ha indicado en formularios web como la dirección de correo, su nombre o número de teléfono. También se incluyen los términos indicados en las máscaras de búsqueda.
  • Subpáginas visitadas, tales como páginas de productos en tiendas online, datos que se consideran de gran relevancia en el marketing online.
  • Metadatos como la fecha de caducidad de la cookie, su ruta y las especificaciones de seguridad (por ejemplo, solo “HTTPS”). Mientras que algunos paquetes de datos se eliminan en el momento en el que se abandona la página, sobre todo en las webs de banca online, otras cookies pueden permanecer durante años.

¿Para qué utilizamos las cookies?

Al navegar por este sitio web necesitamos que el cliente o usuario acepte que se puedan instalar y utilizar cookies en su dispositivo para realizar las siguientes funciones y para conocer la siguiente información:

  • Medir la eficacia de nuestra publicidad, marketing y estadística del uso de la web.
  • El ‘login’ del usuario para mantener la sesión abierta en Cuidarte LifeTime.
  • Ofrecer algunas características y funcionalidades extras de los servicios de Cuidarte LifeTime.
  • Guardar y respetar tus preferencias.
  • Personalizar el contenido que ves.
  • Protegerte contra el spam y abusos.
  • Proporcionar funciones de suscripción y distribuir determinados contenidos.
  • El formato de la web preferente en el acceso desde dispositivos móviles.
  • Comprender cómo interactúas con nuestros servicios y dónde podemos mejorar.
  • Las últimas búsquedas realizadas en los servicios de la web y datos de personalización de estos servicios.
  • Información sobre los anuncios que se muestran al usuario.
  • Información de las encuestas en las que ha participado el usuario.
  • Valorar el rendimiento de nuestros servicios e identificar errores y otros problemas de calidad.
  • Datos de la conexión con las redes sociales para los usuarios que acceden con su usuario de Facebook o Twitter.
  • Recopilar los datos que se utilizan para el funcionamiento de nuestra actividad.

Además, los usuarios que se registren, o que inicien sesión y naveguen autenticados podrán beneficiarse de unos Servicios más personalizados y orientados a su perfil. Dichos usuarios autorizan expresamente el uso de la información de registro con esta finalidad, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de Cookies. Toda la información será tratada conforme a lo indicado en la Política o Cláusula de Privacidad que haya aceptado el usuario al registrarse, y conforme a lo indicado en la presente Política de Cookies.

¿Qué tipos de cookies existen y cuáles son sus finalidades?

Todas las páginas web generan cookies, pero no todas las cookies son iguales ni tienen la misma finalidad, existen varios tipos de cookies informáticas que pueden clasificarse de diferentes formas. Para realizar una clasificación de los tipos de cookies es importante destacar una serie de categorías. Por ejemplo:

Una primera clasificación de los diversos tipos de cookies de una web la tenemos en lo relativo al consentimiento y sirven para englobar al resto de tipos de cookies en Internet:

  • Cookies exceptuadas: Las denominadas cookies exceptuadas son aquellas que no requieren el consentimiento previo del usuario para poder usarse y que se corresponden con las cookies técnicas y las cookies de personalización (de las que hablaremos más adelante en esta política de cookies). Estas cookies se consideran necesarias para el correcto funcionamiento de la web y, por tanto, pueden usarse sin el consentimiento de los usuarios.
  • Cookies no exceptuadas: El resto de cookies son las cookies exceptuadas y requieren todas el consentimiento expreso y previo de los usuarios para poder usarlas, es decir, el aviso y la política de cookies deben informar sobre ellas y, además, permitir su aceptación o rechazo de forma sencilla.
  • Ejemplos de tipos de cookies no exceptuadas son las cookies de terceros, las cookies de seguimiento, las cookies publicitarias, etc.

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias o de origen: Creadas por el sitio web que se visita y que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. Son necesarias para hacer un seguimiento de la sesión.
  • Cookies de terceros: Se producen por un sitio web distinto del que se está visitando y que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. Su objetivo suele ser el seguimiento de los hábitos de navegación.
  • En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Según la duración que permanecen activadas y almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: Son temporales y se eliminan cuando se cierra el navegador, diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: Almacenan datos durante un periodo largo de tiempo en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir desde unos minutos a varios años.

Dependiendo de la finalidad de los datos obtenidos, se pueden dividir en:

  • Cookies técnicas: Permiten al usuario navegar en una página web, app o plataforma y utilizar las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Para su utilización no es necesario recabar el consentimiento de usuario, únicamente hay que informar de su existencia.
  • Cookies de personalización: Posibilitan el acceso al servicio con algunas de las características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. Para su utilización no es necesario recabar el consentimiento de usuario, únicamente hay que informar de su existencia.
  • Cookies de análisis: Permite al responsable de estas cookies hacer un seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Se encargan de gestionar los espacios de publicidad que los editores hayan incluido en páginas web, aplicaciones o plataformas. Se incluyen en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia de muestra de los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Almacenan la información en base al comportamiento de los usuarios y los espacios publicitarios que el editor haya incluido en una web. Con estos datos se desarrollan los perfiles específicos para mostrar publicidad en función de esos hábitos de navegación.
  • Cookies de redes sociales externas: Se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc.) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

También cabe destacar las cookies no exceptuadas, para cuya instalación y uso es necesario obtener el consentimiento del usuario. Este consentimiento podrá obtenerse mediante fórmulas expresas que indique «consiento», «acepto» u otros términos semejantes.

¿Qué nivel de intrusión producen las cookies?

En función del tipo de cookies utilizadas, también se obtienen diferentes tipos de datos, y por lo tanto, el nivel de intrusión es variable. Las cookies arriba expuestas se pueden clasificar por el criterio de “nivel de intrusividad”, en una escala del 1 al 3:

  • Nivel 1 o cookies no intrusivas: Son cookies de inicio de sesión en sitios donde existen usuarios registrados, carritos de la compra, preferencias de visualización, etc. Son inherentes al sistema y su bloqueo provocaría no poder usar los servicios solicitados, (técnicas, de personalización).
  • Nivel 2 o mínimamente intrusivas: Son cookies de uso propio vinculadas a servicios de terceros, como por ejemplo, las analíticas y estadísticas. Un ejemplo pueden ser las cookies usadas por Google Analytics o Yahoo Web Analytics, (de análisis).
  • Nivel 3 o moderadamente intrusivas: Proporcionadas, administradas y de uso de terceros con el fin de obtener datos para emplazamientos publicitarios (banners) o el uso de contenido de carácter social (plugin de redes sociales) y que deben estar autorizadas expresamente por el usuario. En el caso de las cookies de carácter social, el consentimiento se hace en los propios sitios de las redes sociales, (publicitarias, de publicidad comportamental).

¿Por qué se almacenan las cookies?

Aunque las cookies se almacenan principalmente en el lado del cliente, los gestores de servidores también pueden hacer una copia de las cookies de origen cuando el navegador las reenvía. En principio, las cookies tienen como función facilitar la navegación, motivo por el que registra al usuario junto a sus hábitos de navegación. Gracias a ello, cuando el usuario accede a una página, el paquete de datos la adapta con la información recogida en sus visitas anteriores sin que este tenga que indicarlo.

Pero los gestores de las páginas web también consideran de interés la información que contienen las cookies, pues a partir de ellas pueden realizar estadísticas y obtener conclusiones sobre el comportamiento de los visitantes en la red. Además, las cookies en el lado del servidor permiten la creación de perfiles de usuarios, que son los responsables de un marketing online orientado y, sobre todo, de la segmentación del público objetivo, que se constituye como la base de una publicidad personalizada.

En este contexto, las cookies de terceros son especialmente efectivas: por norma general son terceros las que las introducen, con el objetivo de espiar su comportamiento durante un largo periodo de tiempo y desde diferentes servidores, sin que el usuario lo perciba. Si un usuario visita a menudo webs sobre temas de salud, por ejemplo, es probable que se muestren anuncios sobre medicamentos, incluso en páginas que no tienen nada que ver con el tema. Otro usuario verá otro tipo de publicidad en esas mismas páginas web, pues responderá a un perfil diferente.

Aquellos con una conciencia mayor en protección de datos consideran a las cookies un elemento de control sobre los usuarios, cuyo rastro se utiliza en marketing para crear publicidad personalizada, por ejemplo.

Es posible que algunos usuarios no conocieran la existencia de las cookies hasta que la Ley obliga a los gestores web a informar a los visitantes acerca del almacenamiento de datos personales. Desde entonces, para poder usar las cookies se requiere la conformidad del usuario al entrar en la web. Al hacer clic o al permanecer en la página, el usuario da su consentimiento para que se almacenen sus datos, tanto en su dispositivo como en el servidor.

¿Dónde se almacenan las cookies?

La mayoría de los navegadores web guardan toda esta información en un único archivo. No obstante, este se encuentra ubicado en un directorio diferente para cada navegador y no está pensado para ser abierto manualmente. Dado que se almacenan en un lugar diferente para cada navegador, si se cambia de buscador, será necesario crear unas nuevas.

Algunos navegadores permiten eliminar cookies específicas o incluso impedir que se generen. Esto último puede proporcionar un mayor nivel de privacidad, pero no es aconsejable, ya que muchos sitios web las requieren para funcionar de manera correcta.

Además, cabe destacar que si se quieren conservar las cookies, hay que asegurarse de tener el software antivirus actualizado. El motivo es que estos sistemas de seguridad señalan las cookies sospechosas y ayudan a evitar que se utilicen para robar información.

  • ¿Sabías que… En ordenadores de acceso público y compartido hay que prestar especial atención a los datos que se depositan en la página, pues las cookies almacenadas de forma local son accesibles para cualquier usuario posterior, por lo que tus datos pueden caer en las manos equivocadas.?

¿Qué tipo de cookies se utilizan en este sitio web?

Al acceder a la web te informamos que, se instalarán diversas cookies propias y de terceros correspondientes a las analíticas de la web para ayudar a analizar el uso que haces del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificarte. Nuestro analizador de tráfico del sitio web utiliza cookies y seguimientos de IPs que nos permiten recoger datos a efectos estadísticos como: fecha de la primera visita, número de veces que se ha visitado, fecha de la última visita, URL y dominio de la que proviene, explorador utilizado y resolución de la pantalla.

Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, servicios añadidos a tu carrito, etc. El servidor web no te asocia como persona sino como tu navegador web.

Esta web se utiliza cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, dejar comentarios y para obtener estadísticas de nuestros usuarios.

A continuación, te ofrecemos un listado de las cookies generadas por cuidartelifetime.com y el nivel de intrusión de las mismas, de modo que puedas comprobar que solamente utilizaremos las cookies necesarias para prestar el servicio, y el nivel de intrusión es el mínimo posible. Además de las cookies generadas por cuidartelifetime.com, pueden existir cookies de terceros, generadas por el propio navegador, sistema operativo, herramientas de seguimiento de tráfico, etc.

En cualquier caso, estas cookies son NO INTRUSIVAS pero no podemos especificarlas todas ya que depende desde qué sistema operativo o navegador acceda el usuario a la web si, en algún momento detectamos la presencia de cookies con un PERFIL ALTO de intrusión, te informaremos debidamente, solicitando de forma expresa que aceptes que las utilicemos durante tu navegación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

txt Cookies Utilizadas txt

Cookies afectadas por la normativa y cookies exceptuadas

Según la directiva de la Ley, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica, las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el cliente o usuario.

¿Cómo visualizar las cookies?

Saber qué cookies de seguimiento (o cualquier cookie en realidad) está en uso en cualquier página web de las que puedas visitar es relativamente sencillo.

Por un lado, tenemos la opción de consultar la política de cookies de la web, donde debería detallarse qué cookies se emplean, para qué y quién las gestiona.

Aun así, puede que se nos escape alguna (especialmente, si incrustamos determinados enlaces), por lo que aquí puedes utilizar otro método para descubrir qué cookies, de seguimiento y otras, se emplean en una web. Este método puedes emplearlo tanto en Chrome como en Firefox o Edge (los pasos son los mismos):

  • Entra en la página web cuyas cookies quieras comprobar y pulsa con el botón derecho del ratón en el fondo. En el menú desplegable, pulsa en Inspeccionar. O pulsa F12 para llegar antes a la ventana que se abrirá a la derecha de la pantalla (o abajo si usas Firefox).
  • En esta pantalla, debes buscar la pestaña de «Aplicación» («Almacenamiento» en Firefox). Al pulsar en ella, aparecerá un listado, entre el cual aparece el apartado «Cookies» (bajo «almacenamiento»).
  • Pulsa en la flecha junto a «Cookies» para desplegar el listado de las direcciones de origen de las cookies (de hecho, ya estarás viendo de qué entidad provienen las cookies).
  • Elige una de esas direcciones de origen y podrás ver qué cookies está usando la entidad y la siguiente información de la misma:
    • Nombre de la cookie
    • Valor de la cookie
    • Dominio permitido para recibir la cookie
    • La ruta para enviar la cookie
    • La fecha en la que expira la cookie
    • El tamaño en bytes de la cookie
    • HTTP: si está marcado, indica que la cookie solo debe usarse en HTTP
    • Seguro: si está marcado, indica que la cookie solo puede enviarse a través de un servidor seguro (HTTPS)
    • SameSite sirve para indicar si la cookie está usando el atributo experimental SameSite
    • Prioridad indica si la cookie emplea el atributo de prioridad

En esta captura puedes ver las cookies que emplea Spotify como por ejemplo:

Inspección de Cookies
Cookies en Spotify web

Desde aquí es posible eliminar las cookies de seguimiento (o cualquier otra), sin embargo, puede ser complicado si no sabemos exactamente cuáles son esas cookies concretamente. Por lo que más adelante mostraremos cómo eliminar las cookies de seguimiento de una forma más sencilla.

Aceptar, denegar o revocar el consentimiento para la instalación de cookies

Tenemos habilitado un gestor de consentimiento por el cual al entrar en nuestro sitio web podrás libremente aceptar, denegar o configurar la instalación de cookies. Así pues, pueden darse las siguientes situaciones:

  • Consentimiento: Si pulsas el botón de “Aceptar cookies”, consientes la instalación de cookies de forma que todas las cookies seleccionadas serán instaladas en tu equipo.
  • Configuración: Si pulsas el enlace de “ajustes” aparecerá un desplegable en el que podrás indicar expresamente qué tipología de cookies consientes que sean instaladas y cuáles no. Únicamente se instalarán las cookies seleccionadas.
  • Rechazar: Si pulsas en el botón de “Rechazar cookies” podrás rechazar la aplicación de todas las cookies distintas de las necesarias.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debes ir a la configuración de tu navegador y allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación, como más adelante te lo explicaremos con más detalle.

¿Cómo administrar ‘cookies’ en el navegador?

TXT

Métodos de Pagos de Servicios de enfermería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal a través de las cookies.

Tienes toda la información al respecto en nuestras páginas de: